Hoy tenemos la ocasión de poder conocer de cerca a nuestro compañero Francisco Ruiz, quien tiene una extensa experiencia en trabajos de edición, etalonaje, dirección, producción de videos musicales y mucho más, y está desarrollando sus proyectos con el nombre de su estudio «erregebé».
¡Os dejamos con su maravillosa entrevista!
Francisco Ruiz
¿Quién es Francisco Ruiz?
Francisco Ruiz es un ser entre tantos otros proyectado en el mundo y al que le encanta experimentar con el arte.
¿A qué te dedicas?
¿Qué te une a Jaén?
Nací y me crié en Jaén, es mi esencia.
Del rodaje del videoclip Yo siempre de acompañé.
¿Cuándo y cómo descubriste tu vocación por el audiovisual?
Desde muy peque, yo ya tenía una vocación dentro de mí por el arte, en concreto por el dibujo primero, estaba dibujando a todas horas, asique mi carrera se inclinó por estudiar artes, donde después de indagar en el mundo de la pintura y el dibujo descubrí el mundo del diseño, que compaginaba el mundo de los ordenadores (que me encanta) con el mundo del arte. Estudiando diseño yo ya empecé a investigar cosas de animación en 2d con gráficos que yo mismo diseñaba, y por mi cuenta descubrí que me encantaba, así que mi inclinación por el mundo audiovisual empezó a llegar, ya que después de estudiar diseño, acabé estudiando y formándome en creación audiovisual, animación, guión, cine, y reforzando mis conocimientos en edición hasta el día de hoy que aun sigo fascinado por lo amplio que es ésta rama del arte que nunca se deja de aprender.
¿Hablanos de algún proyecto en el que hayas trabajado que recuerdes con especial cariño y orgullo?
Hablar solo de uno en especial es complicado, porque me dejaría muchos proyectos en los que cada uno tiene su particularidad por parte de la gente que ha participado en él, aun así, podría mencionar uno que refleja unas vivencias basadas en experiencias reales, mías y de los artistas y del equipo con los que lo realicé. Fue una experiencia muy bonita, ya que era de las primeras veces que hacía la elaboración de una historia narrativa dentro de un video musical y que reflejara esos sentimientos con todo el amor posible. El proyecto se llama «Yo siempre te acompañé» del Grupo Allmargen feat Any González. La historia se sumerge en un relato conmovedor que destaca la fuerza del amor y la capacidad humana para lidiar con las adversidades más difíciles. Una pareja, cuyos lazos han resistido las embestidas de la enfermedad.
¿En qué proyectos andas últimamente? ¿Qué está por venir?
En éstos momentos estoy llevando la imagen audiovisual de algunos grupos musicales, realizando lyrics videos, videoclips y entre otras cosas algunos documentales y eventos. Al mismo tiempo no dejo de escribir ideas para reflejarlas en guiones y poder llevarlas a cabo algún día.
¿Cómo te ves en cinco años?
Me encantaría estar rodeado de gente que le apasione lo que hace dentro del mundo audiovisual, formar equipo y con ellos poder producir y compartir ideas, haciéndolas realidad.
Rodando un documental para el proyecto de Roalillo
¿Algo que sientas que tienes aún pendiente de hacer en el audiovisual?
¿Cómo ves el sector en Jaén?
Veía un sector que quizá antes no tenia tanta difusión y por eso lo mismo no tenía tanta presencia, pero ahora se le está dando importancia gracias a los artistas y personas que apoyan de manera altruista al mundo audiovisual en esta maravillosa tierra.
¿Cuál crees que es la importancia de asociaciones como la nuestra?
La verdad es que gracias a la difusión de Jaén Audiovisual, se está viendo una proyección real de todos los eventos e iniciativas en la provincia, esto es un indicador buenísimo , este portal que nos da a conocer entre nosotros/as y ver los pedazos de artistas que hay, sin esto creo que no se podría expandir mejor, entonces si que veo una gran importancia en que exista una asociación así y que haga avanzar el sector.
¿Te gustaría acabar esta entrevista con algún mensaje, propuesta, llamamiento o reivindicación?
Unidos/as crecemos más y mejor, si cada persona pone su granito de arena, de la manera que sea, llegaremos a expandir más nuestra pasión en la provincia y ponerla en lo más alto, nos gusta nuestra tierra y queremos poder realizarnos como personas y como artistas en ella.
¡Gracias por colaborar y dejarnos conoceros un poco más! Cada anécdota, logro y obstáculo compartido es una oportunidad para aprender y crecer. Le deseamos lo mejor a Francisco, y estaremos muy atent@s a futuros proyectos que seguro que no tardarán en llegar.
Por nuestra parte, queremos agradecer vuestro apoyo y seguimos trabajando para mejorar.
¡Un abrazo!