Terminando el marzo entramos en una temporada llena de proyectos y nuevas oportunidades para crear, innovar y fortalecer nuestra comunidad audiovisual. Cada día es una oportunidad para contar historias, explorar nuevas ideas y compartir nuestra pasión por este arte que nos une.
Hoy tenemos la ocasión de poder conocer de cerca a nuestro compañero Chema Trujillo quien es es un actor y guionista con extensa experiencia que engloba teatro, cine y televisión, además de escribir guiones y monólogos.
¡Os dejamos con su maravillosa entrevista!

Durante el rodaje de «The last Olive»
¿Quién es Chema Trujillo?
Pues casi que un señoro ya, con su poquito de todo en su ser. Por un lado, con una tendencia a preocuparme por muchas cosas que me oscurece, pero, por otro lado, intentando siempre sacar lo positivo y, sobre todo, lo divertido de todas las cosas que hago. Ahora bien, esta forma de ser, he descubierto que, me supone un titulico que me ponen las personas que no quieren conocerme, y les va fenomenal, para catalogarme de egocéntrico o de querer llamar la atención. Qué cosas, madre. A lo que yo, lo único que puedo aportar es: que busquen en Google qué significa ser egocéntrico y ya entonces que se analicen, a ver si es que va a resultar que…ajá. En serio, me revienta la cabeza.
Por suerte, tengo mucha gente que me conoce de verdad, y saben que detrás de mi jajajajá, hay una responsabilidad tremenda con todo lo que hago que, a veces, me hace sufrir. Y que nada más lejos, bien lo sabe la vida, lo último que quiero es que se me haga caso. Yo, repito, lo que quiero es divertirme.
¿A qué te dedicas? (dentro del audiovisual)
La gran parte, me dedico a ofrecer mi ser como actor, delante de cámara y a ponerme en manos de la persona que me dirija, jugando junto a mis compis que toquen en el juego. Por otro lado, en modo fijo discontinuo, llevo desde el 2016 presentando la Gala del “Rodando por Jaén”, junto a Cristina Mediero, donde además puedo sacar el surrealismo que llevo dentro, haciendo los guiones de los vídeos de promoción y, sobre todo, las versiones de las canciones que parodiamos, cuyas ideas siempre parten de ambos, las cosas como son
Y ya, desde agosto del 2023, ejerzo como miembro de la Junta Directiva de la Asociación Jaén Audiovisual, en concreto encargándome de la Tesorería (campo apasionante) además de ayudar en todo lo que pueda.
Pero, he hecho y he sido, de todo: actor de 2 frases, de 1, figurante, doble del protagonista y hasta ayudante de dirección, 2 días, en la película “La Ama” de Luisje Moyano (me lo pasé pipa ahí disponenteando). En resumen, que tengo buena boca y me viene bien to.
¿Qué te une a Jaén?
Pues me vine a Jaén desde Miguelturra, a estudiar Topografía, hace 135 años y en el 98, tuve a bien apuntarme a In Vitro Teatro y ya…el enganche. Encontré tal familia, fuente de energía, diversión, capacidad de trabajo, entrega, compromiso, arrebato, efenecimiento… con mis compañeres y la dirección de José Luis Fernández (aspectos que han durado mucho tiempo continuado con la dirección de Pedro Jiménez) que esto y no otra cosa es lo que me ha aferrado a Jaén y que hace que no sea capaz de dejarlo y me cueste la misma vida tomar la decisión de tirarme con los pies vueltos a, por ejemplo, la enseñanza. Vía que está claro, me haría tener que dejar Jaén, pues no creo que tocara la breva de que me llamaran de algún instituto de aquí.

Presentando la gala de ‘Rodando por Jaén’
¿Cuándo o cómo descubriste tu vocación por el audiovisual?
Pues mira. Desde pequeñico en el pueblo, donde teníamos 2 cines de verano (El Mosquito y el Estrella) y 2 de invierno (El Paz y el Molina), junto con el video club Chaplin, y la revista Fotogramas, tenía muy claro que eran tablas de salvación y escaparates de descubrimiento para ver que había otras posibilidades, en muchos aspectos de crecimiento y desarrollo personal. Y claro, con este mejunje en el sentir, estaba claro que me nacería el querer formar parte de esas historias que veía desde pequeño donde mi universo estaba formado por Indiana Jones y su mucho divertido, Tom Hanks riéndose histérico en la escena del desplome de la bañera en Esta Casa es una Ruina, toda la María Barranco en Mujeres al Borde de un Ataque de Nervios, Sigourney Weaver transformándose en espíritu en Los Cazafantasmas, etc etc etc.
Háblanos de algún proyecto en el que hayas trabajado que recuerdes con especial cariño u orgullo.
Cierto es, que en la gran mayoría de los proyectos en los que he estado en el campo audiovisual, he disfrutado y he sido inmensamente feliz. Muy agradecido de cada una de las personas que han confiado en mí, muchas veces, más que yo mismo: Carlos Aceituno, Jachi, Juanan, Luisje, Amada, Paco Cuenca, Olivia, Pedro Lendínez… ¡jo! Mil gracias.
Pero escojo dos experiencias. Por un lado, el desatine que siempre supone la grabación del vídeo que hacemos Cristina y yo para el Rodando por Jaén. Es siempre tan divertido, tan locura que luego ya me da igual verlo. Me quedo con lo que originamos con la grabación.
Y por otro, si ha habido un proyecto donde volví a recuperar mi capacidad de jugar ha sido en la serie “The Last Olive”, creación de Álex Escudero, Ítalo Roncal e Ismael Cano. ¡Buah! Qué disfrute, qué equipazo y qué personajazo el que me regalaron. Por primera vez en mucho tiempo, sentí que en el audiovisual no hacía de mí mismo y esto me hizo inmensamente feliz.

Con el equipo de «Cenizas Dulces»
¿En qué proyectos andas últimamente? ¿Qué está por venir?
Pues… a ver qué mire en el bombo en qué proyectos ando últimamente…¡EL CERO!
En el campo audiovisual, no ando en nada últimamente, a no ser que valgan los reels de Instagram [risas]
Y estar por venir, pues, idear qué hacemos este año para el Rodando por Jaén y una serie para Netflix…que nooo, que es broma. Así que, a seguir desde la Junta de la Asociación, currando mucho para conseguir muchas cosas que queremos hacer, por el bien de esta nuestra comunidad audiovisual.
¿Cómo te ves en 5 años?
Si te digo la verdad, no he tenido nunca esa visión de mí en el futuro. Bastante tengo con luchar conmigo mismo para no caer en la nostalgia del pasado y vivir el presente lo más tranquilo posible.
A ver que vuelva a ver qué sale en el bombo…EL TODO. Pero ya en serio, ser capaz de dar vida a alguna historia que salga de mis adentros. Vamos a ver, si me centro y lo consigo.

Ayudante de Dirección en «La Ama»
Siempre lo he dicho. Lo veo super sustancioso. Hay muchos recursos humanos, creativos, talentosos, de mucha gente que se lo curra mogollón, sacando hacia delante sus proyectos, apostando fuerte en sus vidas por hacer lo que les apasiona. Y no es fácil, a algunas de estas personas las conozco de cerca y creerme que les cuesta hasta la salud. Así que, A SUS PIES.
Pues quiero acabar haciendo una declaración de amor.
Amor a las personas socias de esta asociación, a las que les pido que no se priven en sugerirnos ideas y propuestas, pero a las que también pido que aúnen esfuerzos para que la toma, sea la buena.
Amor a mis compis de Junta, porque, creerme, están trabajando muy mucho por conseguir cuantas más cosas, mejor. Y no es fácil, compaginar vidas, trabajos… y aun así, el tiempo que tienen, ahí están dale don dale. OS QUIERO.
Amor a los organismos e instituciones, para ver si así logramos que empaticen y remen a favor de obra.
Amor a las nuevas generaciones, que quieran dedicarse a este campo, a los que les pido que tengan la capacidad de trabajo y valentía suficiente para poder dedicarse a lo que más les apasione. Creerme, yo no lo hice y muy bien, no me va.
Y, por último, quiero decir que, por favor, dediquemos el tiempo a hacer lo que más nos guste, motive y apasione y que si algo no nos gusta, pues ya está, no critiques, no lo despotriques, no te irrites, pasa de ello, dedícate siempre a lo que más te motive, porque además, así haremos entre todes, que el mundo tenga una línea editorial más bella.
Pues ¡venga! TODES A PRIMERA.
¡ACCIÓN!
Por nuestra parte, queremos agradecer vuestro apoyo y seguimos trabajando para mejorar.
¡Un abrazo!