Hoy tenemos la ocasión de poder conocer de cerca a nuestro compañero Juan Catena, quien es un actor con extensa experiencia que engloba teatro, cine y televisión, quien ha trabajado en distintas compañías y productoras. Su largo trabajo con la voz y el cuerpo, incluida la experiencia como locutor, actor de doblaje y canto, le permitieron realizar personajes muy variados, incluso con diferentes acentos.
¡Os dejamos con su maravillosa entrevista!
Juan Catena
¿Quién es Juan Catena?
Una persona honesta, sensible y curiosa, que le gusta experimentar diferentes facetas, e ir creciendo cada día, tanto en lo personal, como profesional.
¿A qué te dedicas?
¿Qué te une a Jaén?
Aunque soy de Albanchez de Mágina, Jaén es mi tierra y me encantaría que cada rincón sea un set de rodaje.
Juan Catena en acción
¿Cuándo y cómo descubriste tu vocación por el audiovisual?
Siempre lo tuve, pero hasta los 18 años no supe que se podía estudiar.
¿Háblanos de algún proyecto en el que hayas trabajado que recuerdes con especial cariño y orgullo?
Cada proyecto le pillas cariño, pero el que más cabe destacar, es el último que hice con el director Mexicano, Emiliano Castro con la película «Hasta el fin del mundo».
También cabe destacar proyectos, en diferentes cortometrajes, llevándose premios, pero el mayor premio fue para mi, el poder conocer y estar con un equipazo como en el corto de «Autónomos», que nunca se olvidará.
¿En qué proyectos andas últimamente? ¿Qué está por venir?
Hay cosas que están aún en proceso y soy consciente que es difícil que salgan, como la serie piloto que le mandamos a HBO, de Joker y Batman, interpretando yo al Joker, con mi compi que hace de Batman y me llevó de la mano en esta gran aventura.
Con él, tenemos varias ideas de series y películas registradas que vamos a ver si las movemos.
¿Cómo te ves en cinco años?
Lo ideal es lo que la mayoría piensa en esta profesión y poder vivir de ella, pero después de la noticia que tuve de mi compañero José de La Torre, con tener salud y a mi familia cerca, me es suficiente.
¿Algo que sientas que tienes aún pendiente de hacer en el audiovisual?
¿Cómo ves el sector en Jaén?
Sinceramente, esta estancado, pero Jaén tiene un potencial espectacular, ya sea de profesionales como espacios únicos e inigualables, que son set de rodajes naturales. Cada rincón de la provincia es un espectáculo. Se debería dar más a conocer a grandes productoras para que vengan a rodar aquí.
¿Cuál crees que es la importancia de asociaciones como la nuestra?
Unificar a todos los sectores para avanzar en el mismo camino, que es crear cine profesional que deje huella en nuestros corazones.
¿Te gustaría acabar esta entrevista con algún mensaje, propuesta, llamamiento o reivindicación?
Bueno, pueden ser bastantes, pero lo que más me gustaría es que, como hay gente muy profesional de todas las ramas que embarca el audiovisual, sería muy acertado, de juntarnos todos y poner ideas sobre la mesa, para ir trabajando en producir películas y realizarlas desde 0 con un nivel profesional. Crear mesas de trabajo para ello y, entre todos, sacar a la luz una película. Así, se unificarían todos los sectores y podrían salir cosas muy buenas.
¡Gracias por colaborar y dejarnos conoceros un poco más! Cada anécdota, logro y obstáculo compartido es una oportunidad para aprender y crecer. Le deseamos lo mejor a Juan, y estaremos muy atent@s a futuros proyectos que seguro que no tardarán en llegar.
Por nuestra parte, queremos agradecer vuestro apoyo y seguimos trabajando para mejorar.
¡Un abrazo!