Marcos David Cabrera (Jaén, 1981) es técnico y diseñador de sonido. Se ha formado con algunos de los más reconocidos sonidistas de nuestro país como Daniel de Zayas, José Tomé, Suso Ramallo, Mariano García o Michel Martín. Así mismo, ha impartido varios talleres y ponencias sobre diseño de sonido y sonido para cine en diferentes contextos, sin cesar nunca en su búsqueda de nuevos proyectos y retos que le impulsen a aprehender, ampliar y crecer en su pasión, explorar el potencial narrativo del discurso sonoro.

Comenzó su andadura profesional en el mundo del teatro allá por el año 2004, pero es en 2008 cuando hizo su primera incursión en el sonido cinematográfico con Las Botas de Fútbol, cortometraje de Fernando Lorite. Algunos años y proyectos menores después, en 2011 se sumó al equipo de Juan Antonio Anguita para la edición y mezcla de Peatones junto a Antonio Blanca. Desde entonces, no ha dejado de trabajar y formarse tratando de enriquecer, a través de la sutileza sonora, cada proyecto en el que participa.

En publicidad se ha encargado del sonido de numerosos spots con productoras como Happ&End Films, Setentia, Four Minds o María Vinagre, trabajando para clientes como el Burgos C.F., la Diputación Provincial de Jaén, la Asociación Jiennense de Esclerosis Múltiple, Cáritas, el Observatorio de Calar Alto, el Ayuntamiento de Jaén, el Ayuntamiento de Armilla o Cruz Roja entre otros.

En género documental ha sido responsable del sonido de proyectos como Sangre Negra (2012) y Entre dos mundos (2013) de Happ&End Films, Tranvía Crucis (2013) y Silencio en la Sala (2014), de Juanjo López y Jorge Pastor, la postproducción de Tiempo entre Olivos (2017), de Fany de la Chica, o su participación en el sonido directo de Charlie Chaplin, a Man of the World (2021), de Carmen Chaplin o Azimuth (2022), para Four Minds entre otros.

En el terreno del largometraje, su participación en la postproducción de sonido para Peatones (2015) de Juan Antonio Anguita supuso un hito en su carrera. Poco después, vuelve a trabajar con el mismo director en Salpicados por el Desastre (2016), firmando el sonido de dos de los sketches que la componen. Su tercer largometraje fue La Ama (2016) de Luisje Moyano y Arantza Ibarra, donde se encargó del diseño y la postproducción de su inmersivo sonido. En 2020 participó como auxiliar de sonido en el largometraje La Hija de Manuel Martín Cuenca, trabajo Candidato al Premio Goya a Mejor Sonido 2022. Entre 2021 y 2023 ha desarrollado el que será su trabajo más complejo hasta la fecha con el diseño, grabación y postproducción del universo sonoro de Boreal, película producida por Nylon y dirigida por Pelayo Muñiz en Madrid y, también en 2023, firmaba su sexto largometraje con el diseño sonoro, edición y mezcla de Septiembre, de Carlos Aceituno, codo con codo con Víctor Calet, quien se ha encargado de la edición de diálogos y el arte Foley de la cinta.

En el campo del cortometraje, sus principales trabajos han sido:

Palomares Vive (2013, Emilio León y Emilio Pérez): edición y mezcla de sonido

Las Alas de Néstor (2015, Óliver Gil): edición y mezcla de sonido

Dominó (2015, Emilio León): edición y mezcla de sonido

Ángel, María y Luis (2013, Juan Antonio Anguita): sonido directo, diseño, edición y mezcla de sonido

¡Calle! (2013, Jachi y Daniel González): sonido directo, diseño, edición y mezcla de sonido

Al Alba (2016, Sergio Pérez): sonido directo, diseño,, edición y mezcla de sonido

Punto y Aparte (2013, Carlos Aceituno): sonido directo, diseño, edición y mezcla de sonido

Animal (2014, Carlos Aceituno): sonido directo, diseño, edición y mezcla de sonido

Las Sobrinas de Valerie (2015, Carlos Aceituno): sonido directo, diseño, edición y mezcla de sonido

– La Última Cena (2015, Lucas Hidalgo): sonido directo, diseño, edición y mezcla de sonido

La Noticia del Año (2018,  J. M. Asensio): sonido directo, diseño, edición y mezcla de sonido

Jueces Invisibles (2019, Sitoh Ortega): edición y mezcla de sonido

La Virgen Descalza (2019, Lone Fleming): sonido directo

Lo que nos tocó bailar (2019, Óliver Gil): sonido directo, diseño, edición y mezcla de sonido

El Secreto de Lucía (2020, Raquel Toledo): sonido directo, diseño, edición y mezcla de sonido

Cigarrillos (2020, Rosario Pardo): sonido directo, diseño, edición y mezcla de sonido

Mamá (2021, Carlos Aceituno): diseño, edición y mezcla de sonido

La rebelión de Bernarda (2021, Jorge Pastor): sonido directo, diseño, edición y mezcla de sonido

Last Night at Paris Blues (2022, Fany de la Chica): diseño, edición y mezcla de sonido

Querida Letizia (2022, Rocío Sepúlveda): sonido directo, diseño, edición y mezcla de sonido

Como cada jueves (2022, J. M. Asensio): diseño, edición y mezcla de sonido

Night Show (2022, Cristina Mediero): mezcla de sonido

Una cita con Candy (2023, Pepe Luis Pareja): sonido directo, diseño, edición y mezcla de sonido

Teníamos un plan (2023, Jorge Pastor): jefe de sonido, diseño, edición y mezcla de sonido