Ayer a las 19:00 en la Plaza Deán Mazas de Jaén tuvo lugar la gala del XII Certamen Decortoán Joven – Fundación Caja Rural de Jaén, presentada por la periodista Carolina Cañada, a la que asistieron la concejala de Igualdad, Juventud y Universidad Popular del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, la directora de la Universidad Nacional de Educación a Distancia en Jaén, María Luisa Grande, y el gerente del Fondo Andaluz de Solidaridad Internacional (FAMSI), Manuel Redaño, además de los representantes de los cortos premiados en esta edición:
– Premio Fundación Caja Rural de Jaén al Mejor Cortometraje (1.500 euros y trofeo): La vida entre dos noches (Antonio Cuesta).
– Premio Fundación Caja Rural de Jaén al Mejor Cortometraje con Valores de Igualdad (750 euros y trofeo): La Cajera (Amada Santos).
– Premio UNED especial de jurado (500 euros y trofeo): El otro (Marc Gázquez).
– Premio UNED para jóvenes promesas del cortometraje jienense (200 euros y trofeo): El último golpe (Daniel Doblado).
– Premio FAMSI para cortometrajes con contenido de cooperación internacional (750 euros y trofeo): Cementerio de coches (Miguel Ángel Olivares).
– Premio Fundación Caja Rural de Jaén al Mejor Cortometraje Local (500 euros y trofeo): La Cajera (Amada Santos).
– Premio Deán Plaza Bar al cortometraje local (250 euros y trofeo): Night Show (Cristina Mediero).
El jurado concedió por unanimidad el Premio de Honor al gestor cultural Enrique Iznaola como reconocimiento a sus 30 años de trayectoria coordinando y dirigiendo actividades relacionadas con el séptimo arte en Jaén a través de la Diputación provincial, como los Encuentros con el Cine Español, la Muestra Español de Cine Inédito, el concurso de cortometrajes “Rodando por Jaén” y el Festival de Cortometrajes de la Diputación de Jaén contra la Violencia de Género. Además dirigió el documental Miguel Picazo, un cineasta extramuros y ha publicado los libros “Miguel Picazo, un cineasta jienense”, “La Tía Tula, guion cinematográfico”, “Los hijos de Alvargonzález” (guion cinematográfico inédito), “Jimena” (Premio ASECAN 2015) y “Rodajes en Jaén” (Premio ASECAN 2017).